Web 2.0, e-learnig 2.0, conectivismo todos términos acuñados en los últimos años. El conectivismo intenta ser una teoría para explicar como aprende el estudiante de hoy, el que utiliza el e-learning 2.0. El e-learning 2.0 es el uso de herramientas Web 2.0 en el proceso de enseñanza aprendizaje. El Web 2.0 es la nueva generación de páginas Web, en las cuales es el usuario y no algún administrador quien publica el contenido del sitio (por ejemplo este blog).
Esto ha hecho que cada vez más personas se conviertan en informívoro. No hay estrictamente una generación de informívoros, puede ser que personas de 50 años sean informívoros, y muchachos de 20 no lo sean. Sin embargo, es evidente que existe una coorrelación entre ser informívoro y la edad. A menor edad mayor probabilidad de ser un informívoro.
En cualquier caso, muchos de los estudiantes universitarios parecen ser verdaderos informívoros (ojo, no todos). Y que quede claro que muchos porque Un informívoro se caracteriza de sus parientes primates por algunas cosas como:
* Ve televisión menos que los mismos de su especie
* Cuando ve televisión también está conectado a Internet
* Mantiene un listado, más o menos activo, con más de 200 "amigos" (a través de su Facebook)
* Cuando está escribiendo en Word también está navegando en Explorer, chateando en messenger, surfeando en Google, tageando en Facebook y escuchando su iPod
* Todos los días hace X llamadas telefónicas por celular y recibe otras Y
* Todos los días envía X mensajes telefónicos por celular y recibe otros Y
* Todos los días recibe X correos electrónicos y recibe otros Y., de y para sus amigos y familiares.
* Todos los días recibe X correos electrónicos de publicidad
* Todos los días hace X búsquedaas en google
* Todos los días revisa algún periódico o revista
* Todos los días revisa algún video en la red
* Publica sus propios comentarios en un blog
* Cuando va a viajar revisa la ruta carretera en Google Maps
* Cuando quiere conocer la Torre Eiffel lo hace en Google Earth
* Lleva consigo, como antes se llevaban las llaves de la casa, una memoria USB
* Conoce, y consulta, para hacer sus tareas el rincón del vago y wikipedia
* Si el profesor se lo permite, además de "atender la clase", taggea, surfea, chatea, etc.
* Con los de su especie habla su propio idioma (siguiente post)
jueves, 9 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario