jueves, 9 de octubre de 2008

Información no devorada información reutilizada

Explican en el sitio http://www.worldwidewords.org/ que la analogía lingüística entre informívoro y carnívoro no es de lo más correcta pues el latín vorare, significa devorar, pero la información no se devora. Y es precisamente esta diferencia lo que hace de la información un recurso tan valioso.

Cuando alguien devora una manzana, por hambre o por gula, se pierde la oportunidad para otro de comerse esa manzana. Sin embargo, cuando alguien lee un libro (que contiene información), hay posibilidades de que cientos o miles de personas lean también ese libro. Con la llegada de Internet, la información en formato digital puede llegar a millones de personas sin que sea devorada por ninguno de sus lectores. Gracias a esto es precisamente que nos hemos convertido en informívoros.

No hay comentarios: